Medicina laboral

Nuestro interés en promover y mantener el más alto grado de bienestar fisico, mental y social del hombre que trabaja, previniendo los daños a la salud  por  su entorno de trabajo y contra los riesgos de los agentes nocivos, nos mueve a tener como objetivo el cumplimiento de la Máxima; “adaptar el trabajo al hombre y el hombre al trabajo” a través de;

Examenes Médicos

La prevención de enfermedades y accidentes inicia al ingreso del trabajador al evaluar las óptimas condiciones descartando estados previos mediante la exploración física e instrumentada (espirometrías, audiometrías, rayos x y pruebas funcionales) y evaluando la aptitud especifica para el puesto de trabajo.

La evaluación de los trabajadores es fundamental para dar cumplimiento a diversas normas y con esto lograr el objetivo de prevenir enfermedades de trabajo que tienen el potencial de disminuir la productividad del trabajador e impactar en la prima de riesgo de las empresas.

Al reintegrarse un trabajador previamente contratado a una empresa es importante verificar que el  estado de su salud sea óptima para dar cumplimiento a diversas Normas y con esto lograr el objetivo de prevenir enfermedades de trabajo que tienen el potencial de disminuir la productividad del trabajador e impactar en la prima de riesgo de las empresas.

Consulta Especializada

La consulta de un equipo de especialistas en medicina del trabajo incluye personas, áreas o divisiones de empresas, industrias o instituciones públicas y privadas en general en las cuales, se abordan temáticas especificas o generales para realizar el Diagnóstico de un padecimiento debido a un agente o factor de riesgo en particular.

Asesoría de Tramites ante IMSS

Los servicios asesoría de llenado y gestión de la Formatearía Oficial del IMSS (Formatos ST2, ST3, ST4, ST6, ST7, ST8, ST9) permite interactuar adecuadamente con el Instituto conociendo las implicaciones Medico/Legales que conlleva cada uno de ellos.

El cálculo de prima de riesgo es una actividad que requiere de especial atención para evitar errores que conduzcan a cargos debido a errores en la presentación.

Al contar con protocolo de atención y realización de Auditorías (internas, externas) permite que el sistema de gestión de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo de una empresa cumpla con toda la normatividad nacional e incluso internacional para aumentar la productividad basada en el bienestar de todos los trabajadores y dar cumplimiento a las normas nacionales e internacionales.  

Evaluación de Puestos de Trabajo

El diseño y rediseño de puestos de trabajo permite mejorar las condiciones en las que el trabajador realiza sus actividades en optimas condiciones tomando todos los elementos en consideración (ergonomía, proceso involucrado, aspectos de seguridad, somatometría, determinación de EPP bajo normativa)

Evaluación y Detección de Agentes y Factores de Riesgo

La Medición, evaluación y control de los agentes y factores de riesgo (físicos, químicos, biológicos, psicosociales y ergonómicos) es invariablemente necesaria para dar cumplimiento a las normas especificas de la Secretaría del Trabajo y prevenir enfermedades derivadas de estos elementos potencialmente nocivos.